Abra el paso a las mejoras de las máquinas y procesos

Reserve una sesión con un experto de Marel


Maximice la eficiencia de los equipos con datos visibles

Al adoptar el software, pone de evidencia información (datos sobre las máquinas y la productividad) que hace que sea posible sacar el máximo partido de sus equipos y procesos. Como aborda los problemas que emergen en los equipos y mantiene la efectividad, puede reducir los costes y aumentar los beneficios. Con el perfeccionamiento constante de la producción, la eficiencia mejora año tras año. Puede lograr un nivel de rentabilidad que ayude a financiar una gran variedad de oportunidades para los clientes.

 

Compare y controle los procesos

Puede pensar en los procesos como si se tratara de máquinas conectadas. Por ejemplo, el procesado de alimentos suele incluir un proceso de desmontaje (corte) y un proceso de montaje (envasado y clasificación en lotes). Para esto puede ser necesario conectar varias máquinas en línea. Con los datos en tiempo real, puede evaluar de inmediato los indicadores clave del rendimiento:

 

  • ¿La velocidad y la consistencia del corte cumplen las especificaciones del producto?
  • ¿El proceso de clasificación en lotes cumple los objetivos de producción?
  • ¿Las máquinas conectadas se sincronizan de tal modo que la productividad coincida?

 

Calibre la productividad de las máquinas

Debido a la rotación en la mano de obra y los cambios en las especificaciones de los productos, su equipo debe ajustarse continuamente para funcionar de manera óptima. Gracias a la visualización de los datos, el equipo directivo sabrá cuándo cae la productividad. Por ejemplo, si una máquina corta 480 piezas por minuto, y el ritmo baja a 300 piezas por minuto, esto resulta evidente de inmediato. Al digitalizar las máquinas y los procesos con software, puede aprovechar al máximo el hardware, y acumular optimizaciones continuas y progresivas, que diferenciarán sus operaciones.

  • Evite los embotellamientos en los procesos.
  • Evite los tiempos de inactividad en los equipos de producción.
  • Coordine el ritmo de producción entre procesos.
  • Reduzca los errores relacionados con el peso del producto y el montaje.

 

Obtenga una ventaja competitiva

Digamos que necesita lograr un espesor y un peso específicos con las materias primas. El cliente, una cadena de restaurantes, necesita que el tiempo de cocción y la presentación en el plato sean consistentes. Este cliente quiere un proveedor que pueda satisfacer las especificaciones del producto con el menor precio posible. Para atraer este negocio y lograr los beneficios previstos, necesita una mayor productividad con un menor coste de mano de obra. Si ya ha mecanizado los equipos de fabricación, el siguiente paso es automatizar con software el procesado de alimentos.


¿Quiere más?

 


Reserve una sesión con un experto de Marel para obtener más información